
Cultivo de begonias: consejos para una espectacular exhibición de colores
Plantas como las begonias pueden cumplir varias funciones cruciales en la naturaleza, incluida su función estética, a menudo subestimada. Estas plantas pueden transformar un balcón o terraza en un vibrante despliegue de colores. A continuación se ofrecen algunos consejos esenciales para cultivar begonias y lograr resultados sorprendentes:

1. Trasplantar de la manera correcta:
- Trasplante las begonias en el momento adecuado, generalmente en primavera, cuando las raíces hayan ocupado densamente la parte exterior del cepellón.
- Opte por una maceta de terracota para trasplantar, asegurando el ancho y la altura adecuados para un crecimiento óptimo.
2. Monitoreo de las hojas de Begonia:
- Observe las hojas para determinar cuándo regar las begonias. Las hojas caídas indican la necesidad de agua.
- Mantenga el suelo constantemente húmedo sin regar en exceso para evitar la pudrición de las raíces, dada la sensibilidad de Begonia.
3. Poda para estimular el crecimiento:
- Pode los tallos más altos para fomentar un crecimiento robusto. Corte debajo de un nudo o donde esté surgiendo una nueva hoja.
- Elige el momento adecuado para la poda, siendo la primavera la estación más adecuada.
4. Fertilización para flores:
- Las begonias son conocidas por sus abundantes flores y una fertilización adecuada mejora este aspecto.
- Utilice un fertilizante rico en potasio cada tres o cuatro semanas para obtener resultados óptimos.
- Utilice cáscaras de plátano como fertilizante natural para obtener beneficios adicionales.
5. Importancia de los esquejes:
- Los esquejes juegan un papel vital en la ampliación de su colección de Begonia. Simplemente corta un tallo de 10 cm y déjalo secar un par de días antes de plantar.
- Coloca el frasco con el esqueje en una zona luminosa para facilitar un crecimiento saludable.
Si sigue estas pautas, podrá cultivar begonias de forma eficaz y transformar sus espacios exteriores en paraísos coloridos y visualmente atractivos.