¿Cómo se guardan las patatas para evitar que broten?

La patata es un tubérculo muy apreciado en nuestras mesas. En Francia se encuentran disponibles más de cien variedades de patatas. Cuando compramos patatas, muchas veces las reservamos para comerlas más tarde. Pero si no se cocinan a tiempo, rápidamente pueden formar gérmenes que son tóxicos para los humanos. Existen varias soluciones para evitar que los tubérculos de patata broten almacenándolos en un lugar adecuado y seco para ralentizar el proceso de brotación. ¿Por qué brotan las patatas? proceso de germinación La patata germina cuando no se almacena en un lugar adecuado. De hecho, la humedad, el calor y la luz favorecerán la germinación de tus hortalizas. Este es un fenómeno natural que se encuentra a menudo en patatas nuevas que nunca han sido tratadas químicamente. Producen solanina, una toxina que se encuentra en la cáscara y los gérmenes para proteger el tubérculo de hongos y bacterias. Esta sustancia es tóxica para los humanos si se absorbe en cantidades muy grandes. Puede provocar náuseas, vómitos, dolor abdominal y dolores de cabeza. Si se quieren comer patatas germinadas, es recomendable quitarles con cuidado la piel y los brotes. Para evitar que broten, guárdalos en el lugar adecuado. ¿Cómo se guardan las patatas para evitar que broten? Las patatas estan brotando Para evitar que las patatas broten es importante almacenarlas correctamente. De hecho, la temperatura del lugar donde se almacenan puede influir en el proceso de germinación. Guarde las patatas en un lugar adecuado. patatas sin gérmenes Para el consumo tardío de tus patatas crudas, es importante respetar varias condiciones para evitar su germinación. Para evitar que las patatas inicien su proceso de brotación es importante guardarlas bien en un lugar fresco, seco, alejado de la luz y la humedad. También debes evitar mezclarlas con otras frutas y verduras, especialmente cebollas, que podrían desencadenar el proceso de brotación. El lugar ideal para guardarlos es la bodega o una bodega si tienes. La temperatura ambiente ideal no debe superar los 10°C, pero las patatas no deben guardarse en el frigorífico, de lo contrario corren el riesgo de perder sus propiedades nutricionales. No laves las patatas no laves las patatas Si tienes la costumbre de lavar las patatas después de comprarlas, esto puede iniciar el proceso de germinación. Cambia tus hábitos y no dejes que tus manzanas entren en contacto con el agua antes de consumirlas. No almacene patatas en recipientes herméticos. No pongas las patatas en cajas herméticas porque la falta de aire podría hacer que las patatas broten. Si no tienes despensa o sótano, puedes guardar las patatas en cajas abiertas de madera o plástico o dejarlas en la bolsa perforada en la que las compraste. Lo ideal sería colocarlos en el suelo o en el estante más bajo que tengas, por ejemplo, debajo del fregadero. Para una buena circulación del aire, puedes colocar una hoja de periódico entre las diferentes capas de patatas. Deja caer una manzana con las patatas. Para conservar bien las patatas, colócalas en la oscuridad junto con una manzana. Este último libera un gas, llamado etileno, que impedirá que las patatas broten. Como habrás comprendido, para ralentizar el proceso de brotación lo único que tienes que hacer es aplicar estos sencillos consejos y tener las patatas frescas listas para comer.