Esta es la razón No. 1 razón por la que los jardineros caseros terminan matando sus plantas de tomate: aquí hay una manera fácil de evitarlo

¡Es la estrella de los aperitivos de verano! Con su potente aroma y pulpa jugosa, el tomate acompaña perfectamente ensaladas frescas y ofrece infinidad de sabores en salsas. Por eso a algunas personas les gusta aprovechar su versatilidad gastronómica cultivándola en casa. Si la experiencia te tienta, ¡cuidado con este error común! Evitará que tus frutos florezcan.

Ya sea que se cultiven en macetas  o en el jardín, los tomates requieren una atención especial. Si no presta atención a algunos detalles cuando siembra sus primeras semillas, es posible que no pueda plantar sus tomates. Naturalmente, el cultivo de cada variedad debe cumplir requisitos específicos en términos de crecimiento y sabor. Pero si hay un criterio a tener en cuenta a la hora de plantarlas en el suelo, ¡es el factor tiempo!

Plantar, cultivar y cosechar tomates: ¿cómo plantarlos bien en el jardín o invernadero para que crezcan rápidamente?

Para que el cultivo de tus tomates sea un éxito, es importante tener en cuenta algunos elementos clave como la preparación de la tierra, la creación de espacio entre las plantas y el riego equilibrado, no excesivo pero suficiente para dejar la tierra ligeramente húmeda. Pero eso no es todo… ¡Tienes que saber cuándo ponerlos en el suelo!

La mejor temporada para trasplantar tomates: ¿cuándo plantar plántulas en campo abierto al aire libre o en un invernadero? El error a evitar

plantas de tomate

Como regla general, la siembra de tomates se realiza a partir de marzo o abril. Para qué ? En este momento, el suelo apenas comienza a calentarse. El error a evitar es exponerlos a las heladas. Por lo tanto, no tendrán buenas condiciones para desarrollarse. Si se plantan en el suelo demasiado pronto o se mantienen en el interior durante demasiado tiempo, las plantas pueden marchitarse y debilitarse. La temperatura ideal para la rápida germinación de las semillas de tomate es por lo tanto de 22°C. Estos deben remojarse durante la noche en agua tibia para que puedan realizar su función correctamente. Las plantas de tomate, en cambio, necesitan una temperatura entre 15 y 25°C para florecer.

¡Eso es todo, solo queda sembrar! Para hacer esto, cubra ligeramente las semillas con tierra. Si planta demasiado profundo, la cosecha no tendrá éxito.

Jardinería: otros errores a evitar al cultivar tomates

Cuando se trata de cultivar tomates en contenedores, en el jardín o en el jardín de hierbas, muchas personas comienzan a plantar demasiado pronto. De esta forma cometen uno de los errores que dificulta  el crecimiento de las plántulas  y les impide obtener abundantes cosechas de frutos. Aquí hay unos ejemplos.

No deje distancia y espacio entre las plantas jóvenes.

Manos de jardinero plantando tomates

Las plantas de tomate necesitan un espacio adecuado para prosperar y producir frutos. Un error a evitar al plantar es dejarlos demasiado juntos. Deje siempre una distancia de unos 60 cm entre hileras para evitar cualquier competencia en cuanto a recursos y nutrientes. Además, sombrear el follaje puede ralentizar su desarrollo. ¡Y con tal configuración, las plagas y enfermedades se propagan más rápido!

No cambie el lugar de plantación y mantenga su jardín

Otro error a evitar es no cambiar cada año el lugar de cultivo del tomate. Esto se debe a que estas plantas absorben la mayor parte de los nutrientes del suelo. Si los cultiva  en el mismo lugar, tendrán menos posibilidades de desarrollarse y prosperar. ¡Y eso no es todo! Esto a menudo los expone a hongos y parásitos. Espera de tres a cuatro años antes de volver a plantarlos en este espacio. No olvide usar fertilizantes nitrogenados para mantener el suelo en su jardín y estimular el crecimiento de los brotes.

¡No cubras las plantas de tomate!

Planta de tomate joven en una cama de mantillo

El acolchado de las plantas de tomate es fundamental para mantener la tierra húmeda y limitar la aparición de malas hierbas. El principio es simple: simplemente cubra la tierra de plántulas de tomate con una gruesa capa de mantillo. Tenga en cuenta que esta operación solo se puede realizar 5-6 semanas después del trasplante. A tu planta le encantará y tendrás  una buena cosecha  .

Exposición excesiva al sol

Lo sabemos: ¡a los tomates les encanta el sol! Sin embargo, debemos tener cuidado de no exponerlos demasiado a los rayos porque esto puede provocar quemaduras y manchas en las hojas. En general, los tomates necesitan calor, al menos 8 horas de sol al día. Es una planta que ama el clima cálido. Pero para reducir el riesgo de enfermedades como el moho y el marchitamiento de las plántulas, evite los sitios que las expongan al calor por más tiempo.

¿Cuánto tardan en crecer los tomates?

Los tomates necesitan de 4 a 5 meses para alcanzar la madurez. Así pasarán  de plántulas de tomate a frutos maduros  listos para ser cosechados a finales de julio. Pero es en agosto cuando se observan las cosechas más generosas.

Ahora ya conoces los principales errores que pueden arruinar tu cultivo de tomate. Tú decides… siguiendo estos pequeños consejos, ¡te quedarán muy frescos y deliciosos!