¡Se revela un secreto! ¿Por qué poner limón en las orquídeas?

Para que tus plantas vuelvan a florecer, te inclinas a experimentar con cualquier cosa que descubras en las redes, incluso las no aprobadas. ¡Atención! Hay que buscar lógica como ¿por qué poner limón en las orquídeas y qué resultados esperar? Se dice que el jugo de limón mejora el crecimiento de las plantas. Para entender y decidir es necesario conocer las necesidades de la planta y las particularidades del ácido cítrico. ¿Ventaja o desventaja? ¡Concéntrate en esta complicada opción!

¿Por qué poner limón en las orquídeas? ¿Para qué se utiliza el ácido cítrico?

Es sabido que el ácido cítrico está permitido en la producción orgánica, ya que puede acidificar el agua de riego. Además, es suave y seguro, pero su efecto dura poco en hidroponía.

Hoy, bien educado y dominando los conocimientos rudimentarios del cuidado de las orquídeas, me encontré con las palabras de un galardonado cultivador de orquídeas de Nueva Zelanda que dijo que sus plantas lucían más verdes y parecían tener más vigor gracias a la inclusión de ácido cítrico en el alimento nutricional para orquídeas. programa. Elegí un dendrobium como “conejillo de indias” y me embarqué en el experimento.

En primer lugar, cabe señalar que el jugo de limón comprado en la tienda contiene ácidos cítrico y málico. Ambos son utilizados por las plantas, pero incluir una parte de ácido málico por diez partes de ácido cítrico es la mejor opción. ¿Qué prefiere “comer” una orquídea y por qué ponerle limón a las orquídeas?

¿Por qué poner limón en las orquídeas? Los fertilizantes populares contienen oligoelementos nitrógeno, fósforo y potasio.

De esta forma podrás ajustar el pH de tu solución nutritiva a 5,8. Desde el punto de vista hortícola, los fertilizantes populares contienen nitrógeno, fósforo, potasio y oligoelementos (NPK), pero es importante que la materia seca de las plantas esté compuesta aproximadamente en un 95% de productos carbonatados. Si bien las plantas hacen un trabajo fantástico al suministrar CO2 y fijarlo en productos de carbono utilizados para el metabolismo y el crecimiento, complementarlas con carbono complejo “prefabricado” puede mejorar drásticamente el crecimiento. ¿Por qué poner bicarbonato de sodio en las orquídeas? Rociado o pulverizado, estimula la floración, al igual que el ácido cítrico, que es una fuente beneficiosa de carbono.

¿Cómo hago para que mi orquídea vuelva a florecer?

cómo estimular las orquídeas compuestos orgánicos ácidos orgánicos hormonas enzimas

Hemos escrito repetidamente que al ser ejemplares epífitas, en su ambiente nativo, las orquídeas producen ácido cítrico y tienen una mayor producción a partir del hongo endófito natural presente en sus tejidos (como Aspergillus niger).

El ácido cítrico es un quelante eficaz (que tiene la propiedad de formar un compuesto soluble y no tóxico (un quelato) con un ion metálico positivo) de metales pero no interactúa directamente con los fertilizantes NPK ni los modifica, excepto que ayuda a absorber nitratos formas de nitrógeno, fósforo, calcio. En este sentido, no se producen cambios de pH a largo plazo en la tierra para macetas porque las plantas absorben y utilizan la mayor parte del ácido cítrico.

Este proceso ayuda a las orquídeas a satisfacer sus necesidades respiratorias y mejorar la energía celular. Finalmente, esto explica por qué poner limón en las orquídeas.

¿Se pueden potenciar las orquídeas con jugo de limón?

Cómo estimular las orquídeas agregando ácido cítrico al limón

Muchos datos indican que las orquídeas y otras plantas exudan y absorben directamente diversos compuestos orgánicos como ácidos orgánicos, hormonas y enzimas. Al fabricar ellos mismos muchos de estos productos, las plantas pueden afectar su medio ambiente.

Uno de los procesos para los que las orquídeas utilizan el ácido cítrico es mantener estable el pH de las raíces bombeando exudados de ácidos orgánicos de las raíces, principalmente ácido cítrico.

Si está usando un fertilizante a base de nitrato, querrá tener una alcalinidad (pH) baja tanto en la tierra para macetas como en la solución nutritiva que usa para regar sus plantas. Aquí es donde se añade jugo de limón (ácido cítrico) para ajustar el pH de la solución de agua/nutrientes a 5,8. De esta manera intentamos copiar lo que la planta intenta hacer de forma natural. Al agregar jugo de limón, estás suministrando ácido cítrico a la planta en lugar de usar el suyo propio.

¿Cómo utilizar limón en orquídeas?

cómo usar limón en orquídeas hojas verdes fuertes orquídea exuberante floración abundante

Mezclando jugo de limón con tu solución nutritiva, ajustarás el pH a 5,8. Utilice tiras reactivas indicadoras para medir el pH. Deben calibrarse periódicamente, al menos una vez al mes, y puedes encontrarlos en cualquier tienda de hidroponía de buena reputación. Mezcle suficiente solución para una aplicación. No se recomienda almacenar la solución restante para su uso posterior.

Cuando alimente orquídeas, riegue bien las macetas, hasta el punto en que el agua drene hacia el fondo. Su planta también se beneficiará de una aplicación foliar de la solución, las hojas pueden absorber ácido cítrico y algunos nutrientes.

Si rocía sus plantas, agregue jugo de limón al agua rociada. En caso de que no te atrevas a aplicarlo directamente, vierte en el platillo agua mezclada con jugo de limón. La orquídea lo absorberá como lo hizo la mía.

El resultado esperado: hojas verdes vigorosas, floración abundante, una orquídea exuberante.